NOEL QUEIPO video y fotografía
  • SERVICIOS
  • FOTOGRAFÍA
    • Infantil
    • Boda
    • Moda
    • Eventos deportivos
    • Música
    • Streetphoto / polarúa
    • Retoque
    • Promocional
    • Pontevedra
  • VÍDEO
    • Videoclips musicales
    • Promocionales
  • SOBRE MÍ
  • Contacta!
  • BLOG
Previous Post
Next Post
Abr 27
in app, artículo, Foto, herramientas digitales, Sin categoría, Vídeo 0 comments tags: app, grabar, móvil, redes sociales, video

Haz un vídeo con tu móvil para redes: 1 planificación y grabación

La importancia que tiene la imagen en nuestra sociedad actual es indiscutible. Y esto es debido, sobre todo, a la evolución de la tecnología y a Internet que pone a nuestro alcance una cantidad prácticamente infinita de contenidos audiovisuales. Sin embargo es el vídeo el que se está convirtiendo, poco a poco, en el contenido “rey” en redes sociales.

Crear vídeos semi-profesionales con nuestro móvil es sencillo, sólo tenemos que pensar la idea, planificar el proceso y utilizar los gadgets y apps adecuadas. Te atreves?

Estos son algunos consejos.

Grabar un vídeo con el móvil

¿Qué queremos contar?

 Es importante tener clara la idea que queremos mostrar o la perdemos de vista durante el proceso de creación. Pararse pensar en ella, escribirla y tener en cuenta dos puntos fundamentales:

  • Los objetivos que queremos alcanzar con el vídeo.
  • El público al que está dirigido.

No es lo mismo hacer un vídeo para dar a conocer nuestro negocio (mostrando unas instalaciones, unos productos o unos servicios); que hacer un vídeo para mostrar un evento.

¿Cómo lo queremos contar?

Existe una taxonomía que recoge todos los diferentes tipos de vídeos que hay en Youtube (podéis leer más sobre ella en este artículo). Clasifica los vídeos en 8 tipos:

  • Vídeos narrativos.
  • Entrevistas.
  • Comentarios o videoblogs.
  • Explicativos.
  • Listas: Compliaciones tipo “top 10” sobre un tema determinado.
  • Reacciones: Grabar las reacciones reales de personas hacia algo (magia, bromas…).
  • Retos: los llamados “challenge”.
  • Vídeos musicales.

Conocer los vídeos más utilizados en redes sociales nos puede ayudar a decantarnos en estilo y forma para nuestro vídeo.

Planificación de la grabación

Una vez que sabemos qué queremos contar, a quien y cómo; debemos planificar muy bien lo que queremos grabar. Estructurar las partes del vídeo, guionizar brevemente la información que daremos y definir los planos que utilizaremos siempre intentando aportar fuerza, ritmo y dinamismo a nuestro vídeo.

Es importante también tener en cuenta la duración y dependerá de la red social en la que lo vamos a utilizar (os dejo este artículo relacionado que os puede ayudar en este tema).

Libreta y un móvil, lo que necesitamos para grabar

Gadgets para móvil

La calidad de la grabación dependerá mucho de la tecnología que uses (hay móviles con cámaras espectaculares y otros con cámaras más simples) pero siempre podemos mejorarla con ciertos aspectos:

  • Iluminación: cuanto mejor iluminado esté la persona o cosa que queremos grabar mejor será el registro de nuestra imagen.
  • Trípodes o estabilizadores: colocar el móvil en un trípode o utilizar un gimbal (estabilizador de movimiento) nos proporcionara una imagen más profesional ya que no tendremos movimientos bruscos de cámara que molesten al espectador.
  • Micros externos: en el caso de entrevistas o tutoriales cobra vital importancia la voz y se hace necesario registrarla a la máxima calidad posible. Por eso te recomiendo que utilices micros externos, los hay muy baratos y sin duda darán a tu vídeo una mayor calidad.

App de grabación

Con todo planificado y con el material adecuado sólo nos falta utilizar alguna app que nos deje modificar de forma profesional ajustes de la cámara del móvil. Cada vez hay más dispositivos que ya lo traen de forma integrada pero si no te recomiendo Cámara FV-5 Lite o Manual Camera Lite.

Y listo, ¡ya tienes todo lo que necesitas para grabar un vídeo para tus redes sociales!

En el próximo artículo de mi blog te hablaré un poquito sobre el montaje: nociones básicas, apps etc para darle un acabado semi-profesional a tu vídeo.

Graciñas por estar ahí. Noel Queipo

Share this:
404
3
About the Author: noelqueipo

  • Entrevista Carlos Blanco e Xosé Touriñán para A Movida
    Pequena entrevista a Carlos Blanco e Xosé A. Touriñan por mor do seu último Read more
    in artículo, People 0 comments
    0
  • Dominados por Internet: manipulación y persuasión
    Internet tiene más de 4 mil millones de usuarios, más de la mitad de la Read more
    in app, herramientas digitales, Sin categoría 0 comments
    2
  • Haz un vídeo con tu móvil para redes: 1 planificación y grabación
    Como grabar un vídeo con tu móvil para redes sociales de forma fácil, rápida y Read more
    in app, artículo, Foto, herramientas digitales, Sin categoría, Vídeo 0 comments
    3

Leave a Comment! Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • O asasinato de Roxo. parte II
  • O asasinato de Roxo. parte I
  • Tableros como herramienta de inspiración: moodboard y Pinterest
  • Dominados por Internet: manipulación y persuasión
  • Haz un vídeo con tu móvil para redes: montaje (parte 2)
Comentarios recientes
  • Ange en Tableros como herramienta de inspiración: moodboard y Pinterest
  • noelqueipo en Haz un vídeo con tu móvil para redes: montaje (parte 2)
  • Ange en Haz un vídeo con tu móvil para redes: montaje (parte 2)
Archivos
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • marzo 2017
Categorías
  • app
  • artículo
  • Foto
  • herramientas digitales
  • People
  • Sin categoría
  • social media
  • Vídeo
Meta
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Copyright 2017 noelqueipo. All Rights Reserved.